sábado, 17 de agosto de 2013
sábado, 10 de agosto de 2013
Acceso libre a los mejores cuentos que se escribieron para la convocatoria del Heraldo en pleno asedio de Madrid por las tropas franquistas. Se publicaron en verano de 1937 y hasta ahora nunca se habían editado en forma de libro.
http://es.scribd.com/doc/155338310/Cuentos-de-Guerra
http://es.scribd.com/doc/
viernes, 26 de abril de 2013
la proyección del documental ‘Desde el silencio’, en el que se trata una consecuencia a veces desconocida de la represión franquista, el ‘Exilio republicano en el norte de África’. La obra está dirigida por Aida Albert y Sonia Subirats, y producida por la Asociación de hijos y nietos del exilio republicano.
http://youtu.be/b96YziGlk9k
domingo, 20 de enero de 2013
Hola, soy nieta de Ramón Suárez Rey
Mi abuelo estuvo en Orán y sé que tenía un cargo importante en Barcelona cuando la guerra, él era marino
y director de una naviera en Barcelona antes de la guerra.
en Argelia donde se exilio con mi abuela, mi padre y todos sus hermanos, vivieron en Oran, y en su casa siempre hubo personas viviendo que mi abuelo sacaba de los campos de concentración, entre otros estuvo en casa de mis abuelos el pintor Orlando Pelayo.
Yo he oido historias, pero no empezó a interesarme el tema hasta hace pocos años, y ya mi padre había muerto y a mi abuelo yo no llegue a conocerlo.
si tuvieran algún dato de Él en sus archivos, les agradecería alguna información.
Muchas gracias, y mi felicitación por tanto trabajo
Atentamente le saluda
Mercedes Suárez
Petición
Hola, he visto el blog "Republicanos en le norte de África"
http://exiliorepublicanoennortedeafrica.blogspot.com.es/2011/03/cuartel-bert
hezene-caserne-berthezene.html
Mi padre estuvo allí preso. Se llamaba Luis del Castillo Ayala, era de
Alicante.
No sé en qué año estuvo allí ni cuanto tiempo porque era difícil hacerle
hablara de eso. Sólo contaba que lo custodiaban soldados sengaleses y que en
un par de ocasiones logró escaparse, auqnue lo pillaron.
Si alguien tiene información sobre él me gustaría que me enviaran un correo
a esta dirección y me contaran lo que saben.
Muchas gracias por anticipado
c-castillo@telefonica.net.
http://
hezene-caserne-berthezene.html
Mi padre estuvo allí preso. Se llamaba Luis del Castillo Ayala, era de
Alicante.
No sé en qué año estuvo allí ni cuanto tiempo porque era difícil hacerle
hablara de eso. Sólo contaba que lo custodiaban soldados sengaleses y que en
un par de ocasiones logró escaparse, auqnue lo pillaron.
Si alguien tiene información sobre él me gustaría que me enviaran un correo
a esta dirección y me contaran lo que saben.
Muchas gracias por anticipado
Carlos del Castillo
Peticion
.
Acabo de leer el artículo sobre Enrique Chantada, y he pensado que quizá ustedes me pueden ayudar. Estoy buscando información sobre alguien que creo que también pasó por los campos de trabajo forzoso de Constantine. Su nombre es Benjamin Cervera, y lo poco que sé es que falleció allí, en Constantine, en 1941. Vivió en Portbou (Girona). ¿Les dice algo ese nombre? ¿Saben cómo podría obtener algo más de información sobre él, dónde dirigirme o con quién poder hablar?
Pueden contestarme a este correo. Esperando respuesta me despido. Mil gracias de antemano.
m.campdelacreu@gmail.com
Petición
Hola soy nieta de republicano exiliado a Argelia, necesito saber si hay archivos con los nombres de donde fueron destinados cuando llegaron allí.
Mi abuelo viajó en el Stanbrook se llamaba JOSÉ BERNABÉ GIMÉNEZ.
AGRADECERÍA CUALQUIER PISTA QUE ME PUEDAN APORTAR.
Saludos cordiales- Manoli
Manoli Bernabé Martínez
mabemar5@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)